Th. P. Loojes, director de la Biblioteca de la Universidad de Agricultura de Wageningen y profesor de Información Documental en la Universidad de Amsterdam, es autor de un esquema-cuadro de las posiciones mantenidas en la polémica Biblioteconomía/Documentación.
En este punto es importante mencionar que Loosjes propone una organización de las opiniones distinta a la que hemos mencionado, él agrupa las opiniones biblioteconómicas, documentales e informativas respecto a cuáles perciben a la Documentación como una ciencia superior cuáles como una ciencia inferior y cuáles como una ciencia paralela a la Biblioteconomía.
![]() |
Fuente: Material de curso abierto de la Universidad Carlos III de Madrid |
Las definiciones discutidas pueden agruparse en dos tipos:
1) Definiciones en relación con la Biblioteconomía
2) Definiciones sin relación con la Biblioteconomía
Las primeras pueden ser:
a) Definiciones globales o de superposición
b) Definiciones paralelas o de yuxtaposición
c) Definiciones subordinadas o de infraposición
![]() |
Fuente: https://www.researchgate.net/publication/262186892_Historia_de_la_Ciencia_de_la_Documentacion |
Superposición
Estas definiciones incluyen a la Biblioteconomía como parte de la Documentación. Todo es función de la Documentación a partir de la definición de Otlet, Frank y Briet, así como Shera cuando se refiere a la Documentación como "organización bibliográfica".
Retoman el concepto de Paul Otlet de Documentación:
"Ciencia general auxiliar de todas las demás que les impone sus normas desde el momento en que ellas transmiten sus resultados en forma de documentos"
Retoman el concepto de Paul Otlet de Documentación:
"Ciencia general auxiliar de todas las demás que les impone sus normas desde el momento en que ellas transmiten sus resultados en forma de documentos"
Yuxtaposición
Contemplan la Biblioteconomía y la Documentación como estructuras paralelas, Pietsh afirma que los bibliotecarios "se ocupan" y los documentalistas "explotan" los documentos. Fill adscribe a los primeros la administración y los segundos la explotación de los documentos y cree que las Humanidades son campo específico de la biblioteca, mientras que las ciencias aplicadas y la tecnología son del dominio de la Documentación.
![]() |
Fuente: https://www.tuhh.de/b/hapke/ispg/pietsch/piet1-1.htm |
Infraposición
Kunze considera a la Documentación una simple extensión funcional de la Biblioteconomía , existiendo matices diferenciales tan sólo en lo relativo a la amplitud de la bibliografía que concierne a unos y otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario